Tensión entre la RAE y el Instituto Cervantes en el Congreso de la Lengua de Perú
El Congreso Internacional de la Lengua Española, celebrado esta semana en Arequipa (Perú), ha estado marcado por la creciente tensión entre la Real Academia Española (RAE) y el Instituto Cervantes, cuyas discrepancias internas se han hecho visibles durante el desarrollo del encuentro. Fuentes del sector cultural describen un “ambiente enrarecido” entre ambas instituciones, que tradicionalmente comparten protagonismo en la organización del evento.
Disputas por liderazgo y visibilidad institucional
El origen del conflicto estaría en la falta de coordinación y la pugna por el liderazgo en la difusión del español a nivel internacional. Mientras la RAE reclama un papel más destacado en las decisiones lingüísticas y académicas, el Instituto Cervantes defiende su labor como herramienta de diplomacia cultural. Durante varias ponencias, los representantes de ambas entidades evitaron coincidir, y algunos discursos reflejaron indirectamente la falta de sintonía.
Pese a las tensiones, el Congreso ha reunido a más de 300 expertos, escritores y académicos que han debatido sobre el futuro del idioma y su papel en la era digital. Las autoridades peruanas han llamado a preservar el espíritu de colaboración y a mantener el evento como un espacio de encuentro cultural, en lugar de un escenario de rivalidad institucional.