Cumplir el Acuerdo de París evitaría 57 días de calor extremo al año, según un estudio internacional

16 Oct 2025 por Redacción Irispress

Un informe publicado en la revista Nature Sustainability señala que el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París podría reducir en hasta 57 los días de calor extremo que sufriría el planeta cada año a finales de siglo. Los investigadores subrayan que limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC es clave para evitar impactos devastadores en la salud, la agricultura y los ecosistemas.

Las olas de calor se duplicarían si no se recortan las emisiones
El estudio, elaborado por científicos de universidades europeas y asiáticas, advierte de que si las emisiones continúan al ritmo actual, el número de días con temperaturas peligrosas podría duplicarse en amplias zonas del planeta. Las regiones tropicales y mediterráneas serían las más afectadas, con un incremento notable de muertes relacionadas con el calor.

Los autores insisten en que los compromisos climáticos deben reforzarse antes de 2030 y que los beneficios de una acción inmediata serían “inmensamente superiores” a los costes. Además, recuerdan que la reducción de días extremos tendría efectos directos en la productividad laboral y en la disponibilidad de agua.

Comparte: