España afronta 141 riesgos climáticos que amenazan la salud, la economía y la biodiversidad, según un informe oficial

14 Oct 2025 por Redacción Irispress

España se enfrenta a 141 riesgos derivados del cambio climático, de los cuales 51 se consideran severos, según el último Informe de Evaluación de Riesgos Climáticos publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El documento advierte de que los impactos del calentamiento global afectan de forma creciente a la salud pública, la economía, los recursos naturales y la biodiversidad, con especial incidencia en las regiones mediterráneas y del sur peninsular.

Salud, agua y costas, entre los ámbitos más vulnerables
Entre los riesgos más graves figuran el aumento de las olas de calor y enfermedades asociadas, la escasez de agua, la pérdida de ecosistemas costeros, los incendios forestales y el deterioro de los suelos agrícolas. El informe señala que más del 70 % de la población española vive en áreas susceptibles de sufrir alguno de estos impactos, lo que sitúa al país entre los más expuestos de Europa.

El MITECO insta a reforzar las políticas de adaptación y mitigación, integrando el riesgo climático en todas las estrategias sectoriales, desde la sanidad hasta la planificación urbana. Los expertos advierten de que sin una respuesta coordinada y sostenida, el cambio climático “podría reducir el PIB y alterar profundamente los sistemas naturales que sustentan la vida y el bienestar en España”.

Comparte: