Aprovechar la biomasa podría reducir la superficie quemada hasta en un 60%

La Asociación Española de Empresas Forestales y de la Biomasa (AEFECC) ha defendido este lunes que una gestión más activa de los montes y el aprovechamiento de la biomasa podrían reducir hasta en un 60% la superficie afectada por incendios forestales. Según la entidad, la falta de limpieza y la acumulación de combustible vegetal en los bosques son factores clave que favorecen la propagación de grandes fuegos.
AEFECC subraya que la biomasa constituye una alternativa energética sostenible que, además de contribuir a la transición verde, permitiría dar valor económico a la gestión forestal y generar empleo en el medio rural. La asociación reclama que se incentive su uso como herramienta de prevención frente a los incendios, especialmente en un contexto de cambio climático y sequías prolongadas que aumentan la vulnerabilidad del territorio.
En este sentido, la organización insiste en la necesidad de una colaboración más estrecha entre administraciones y empresas para impulsar planes de aprovechamiento, así como en la importancia de destinar fondos europeos a proyectos que combinen sostenibilidad y seguridad frente a los incendios.