Propuesta de ocio: El cine doméstico, a través de seis ámbitos temáticos

16 Jul 2025 por Redacción Irispress

La nueva exposición sobre cine doméstico arranca con una escenografía que reproduce un hogar valenciano, subrayando el papel de la casa como origen de estas filmaciones. El recorrido incluye un montaje con imágenes caseras de distintas épocas que introducen al visitante en este universo audiovisual íntimo.

Se organiza en seis bloques temáticos:
Evolución tecnológica, temas y lenguajes propios, reutilización artística, presente y futuro del cine doméstico y preservación del archivo familiar.

Desde sus inicios en los años 20 con la cámara Pathé Baby, el cine doméstico ha sido una herramienta para registrar la vida cotidiana, aunque solo recientemente ha empezado a considerarse un patrimonio audiovisual valioso. Refleja las costumbres, afectos y transformaciones sociales del siglo XX, y hoy en día es objeto de estudio y experimentación artística.

La práctica ha evolucionado desde el Super-8 y el VHS hasta los smartphones, que han transformado la forma de grabar y compartir recuerdos. Aunque ha ganado visibilidad y nuevos usos, como en documentales, arte o televisión, su conservación sigue en riesgo: muchos soportes están obsoletos o mal almacenados.

Por ello, se insiste en la importancia de digitalizar y depositar estas películas en filmotecas, garantizando su preservación para futuras generaciones y reconociendo su valor sociológico, cultural y emocional.

Comparte: