La Airef mantiene su previsión de crecimiento en el 2,3 % y mejora el déficit al 2,7 % para 2025

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha confirmado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto para 2025 en el 2,3 %, dos décimas por debajo de la estimación anterior pero en línea con una moderación de los supuestos económicos globales.
Déficit y deuda en línea con objetivos
Airef mantiene su estimación de déficit en el 2,7 % del PIB para este año, aunque aclaró que, sin tener en cuenta el impacto excepcional de sucesos como la DANA, la cifra real sería del 2,4 %. También prevé una ligera reducción de la ratio de deuda pública, que se situaría en torno al 100,8 % del PIB en 2025.
Riesgos externos y presión sobre la inversión
El organismo advierte de que factores como la guerra comercial y la incertidumbre internacional podrían restar hasta medio punto al crecimiento, advirtiendo una clara diferencia respecto al optimismo del Gobierno sobre la demanda interna. Aloja tensión añadida por el incremento del gasto en defensa y los intereses asociados, que presionan sobre la trayectoria de consolidación fiscal.
Balance y perspectivas a medio plazo
Aunque el déficit se mantendrá por debajo del 3 % hasta 2028, Airef alerta de crecientes riesgos estructurales (envejecimiento, gasto en defensa, intereses) que complican la reducción sostenida de la deuda. Reclama prudencia y control en los próximos ejercicios para evitar desviaciones significativas.