Santiago Muñoz Machado visita las Academias de la Lengua de Argentina y Chile en una gira panhispánica
El director de la Real Academia Española y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Santiago Muñoz Machado, ha iniciado una visita oficial a las Academias de la Lengua de Argentina y Chile, con el objetivo de reforzar los lazos institucionales y promover el proyecto panhispánico. Esta gira, que se extenderá hasta el 24 de julio, forma parte del compromiso adquirido tras el XVII Congreso de Academias celebrado en Quito en 2024.
Actos académicos y culturales en Buenos Aires
Durante su estancia en Argentina, Muñoz Machado será investido como académico honorario en varias instituciones, entre ellas la Academia Argentina de Letras y la Academia Nacional de Derecho. También presentará su obra De la democracia en Hispanoamérica y abordará temas como el uso del lenguaje claro, la evolución del Diccionario de la lengua española y los preparativos del próximo Congreso Internacional de la Lengua Española.
Chile acoge la segunda etapa de la gira
En Santiago de Chile, participará en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas y rendirá homenaje al legado de Andrés Bello en el 160.º aniversario de su muerte. También está prevista una sesión conjunta con la Academia Chilena de la Lengua para presentar su trabajo y debatir sobre las líneas estratégicas del panhispanismo lingüístico.
Impulso al lenguaje claro y la diplomacia cultural
La visita incluye una reunión preparatoria de la II Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, iniciativa que busca hacer el lenguaje administrativo y judicial más accesible. Con esta gira, el director de la RAE afianza el papel de las academias como garantes del idioma y actores clave en la diplomacia cultural en el espacio hispanohablante.