Padres denuncian la ambigüedad de la propuesta para penalizar terapias de conversión

4 Jul 2025 por Redacción Irispress

Padres de menores con disforia de género han criticado la nueva propuesta legislativa que busca sancionar con penas de entre seis meses y dos años de cárcel las “terapias de conversión”. Consideran que el texto plantea una penalización “de forma ambigua”, lo que podría criminalizar la labor paterna bajo la excusa de proteger a sus hijos.

Conceptos subjetivos y falta de consenso científico
La asociación AMANDA alerta de que la reforma se basa en definiciones como “identidad sexual” o “expresión de género”, conceptos que, a su juicio, “no tienen base científica sólida ni consenso médico”, y podrían llevar a confundir orientación sexual con identidad de género.

Precedente normativo y urgencia política
La iniciativa, promovida por el PSOE, está en proceso de modificar el Código Penal para castigar estas prácticas, elevando su estatus de infracción administrativa —actualmente sancionable con multas— a delito con penas de prisión. La propuesta ya ha sido admitida a trámite en el Congreso con el rechazo de Vox.

¿Derecho a educar o criminalización de los padres?
Los críticos defienden que los progenitores deberían conservar el derecho y deber de proteger emocionalmente a sus hijos ante episodios de disforia sin temor a represalias legales. En contraste, los defensores del texto subrayan que es una “deuda histórica” con las personas LGTBI y una vía para protegerlas de prácticas humillantes y potencialmente torturadoras 

Comparte: