Francisco Villanueva, autor en Irispress
Francisco Villanueva, autor en Irispress
  • Inicio
  • La Mirada de Iris
  • Irisnews
  • Irisblack
  • Comunidad Valenciana
  • Irispress municipal
  • Categorías
    • En 60 segundos
    • Política
    • Blogs
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Sociedad
    • Soc & Celebs
    • Cartelera
    • Irisciencia
  1. Home
  2. \
  3. Author Francisco Villanueva

Francisco Villanueva

Bolsa española, Endesa, Iberdrola, artificial

El mercado de criptomonedas crece de manera exponencial en todo el mundo

Francisco Villanueva 16/04/2021

El mercado de todas las criptomonedas creció exponencialmente en la última década y ahora abarca unas 7.100. Las hay de todo tipo y a medida de diferentes inversores. Algunas apuestan al anonimato total de quienes las utilizan, otras a una cotización estable (atada al dólar) o al intercambio de divisas entre bancos. Por supuesto, no […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

El bitcoin llama a las puertas de Wall Street

Francisco Villanueva 26/03/2021

La principal plataforma estadounidense de negociación de criptomonedas, Coinbase, presentó ante la Comisión del Mercado de Valores de los Estados Unidos, la llamada SEC, una enmienda en su proyecto para salir a Bolsa en Nasdaq, en Wall Street. Pese a que intentan hacerlo desde diciembre del año pasado, todo indica que finalmente saldrá este año 2021, […]

Bolsa española, Endesa, Iberdrola, artificial

China prepara superplantas para multiplicar su producción

Francisco Villanueva 22/03/2021

No es ningún secreto que los 8.000 millones de humanos que habitamos el planeta tierra consumiendo el nivel actual de productos alimenticios, vamos a acabar con los recursos naturales lógicos de una producción masiva pero con límites. China asume el liderazgo en la producción de alimentos, y en especial de los productos agrícolas. Ni cortos […]

Bolsa española, Endesa, Iberdrola, artificial

China tendrá en 2022 el yuan digital y anticipa la desaparición del dinero efectivo

Francisco Villanueva 05/03/2021

El sistema de pagos de China es esencialmente digital, y abarca a más de 40% del total de las transacciones, con una tasa de crecimiento de 12% anual, lo que significa que alcanzaría ya a más de 60% en 2025. En este momento el sistema de pagos digitales es utilizado por la totalidad de la […]

Bolsa española, Endesa, Iberdrola, artificial

La gigantesca liquidez global hunde los tipos de interés y fomenta la inversión en deuda pública de riesgo

Francisco Villanueva 26/02/2021

Parece una anécdota pero es muy sintomático pero la tasa de interés que abonan los bonos “basura” de Wall Street en la Bolsa de Nueva York, cayó a menos de 3% anual la semana pasada, el menor nivel de la historia de los mercados bursátiles norteamericanos, y sus cupones pagaron 2,5% anual en los títulos […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

Los países emergentes atraen una ingente cantidad de inversiones internacionales

Francisco Villanueva 19/02/2021

En las tres primeras semanas de enero, los 30 principales mercados emergentes atrajeron un récord histórico de 17.000 millones de dólares, que implica una subida de 9% anual medida en dólares estadounidenses; el dato es del Instituto Internacional de Finanzas, que es una asociación empresarial mundial de instituciones financieras. Fue creado en 1983 por 38 bancos […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

Los países más pobres y baratos no se desarrollan a mayor velocidad que los ricos y caros

Francisco Villanueva 12/02/2021

Los países pobres son cada vez más baratos. En 2019, con un dólar se podía comprar más del doble en Argentina, Marruecos, Sudáfrica y Tailandia que en Estados Unidos; más de tres veces más en Vietnam, India y Ucrania, y más de cuatro veces más en Afganistán, Uzbekistán y Egipto. Si un país es barato, […]

Bolsa española, Endesa, Iberdrola, artificial

La economía de la República Popular China crecerá este año muy por encima de su media

Francisco Villanueva 05/02/2021

La economía china, la segunda del mundo, 15,6 billones y el 17% del PIB global, creció 6,5% anual en el cuarto trimestre de 2020, lo que significa que se ha expandido por encima del nivel obtenido en la etapa pre-pandemia, debido a que en el último trimestre de 2019 se elevo 6% en el año (el PIB […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

EE.UU despide a Trump con un resultado económico errático

Francisco Villanueva 25/01/2021

Es difícil evaluar un ciclo político con un ciclo económico, es una estúpida costumbre que en nuestro país se puso de moda en la crisis financiera internacional de 2008 que se achacó a las políticas económicas del Presidente Zapatero. Ahora en los Estados Unidos ocurre que ante la salida de la administración republicana presidida por […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

Los precios de los alimentos suben en el mundo debido al auge de la demanda en China

Francisco Villanueva 18/01/2021

Parece una cadena que no tiene fin pero realmente todo lo que ocurre en el enorme país comunista chino influye de manera directa en nuestra vida al influir directamente en la economía global. Ahora el aumento del precio de los alimentos es el resultado directo del auge de la demanda de granos y aceites en Asia, […]

Bolsa española, Endesa, Iberdrola, artificial

El coronavirus lanza las inversiones intangibles en las empresas multinacionales

Francisco Villanueva 08/01/2021

La inteligencia artificial es la tecnología fundamental de la Cuarta Revolución Industrial que es el proceso de digitalización completa de la manufactura y los servicios. Lo significa que en términos productivos, estrictamente económicos, lo esencial es la inversión que se realiza en ese proceso de rediseño, inversión de nuevos productos complementarios, y aumento en la calificación […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

La inversión y los capitales del mundo desarrollado apuntan a los países emergentes

Francisco Villanueva 04/01/2021

Hay muchas ganas de invertir y de ganar dinero después de este infernal periodo del coronavirus. La inversión de los países avanzados apuntan con nitidez al mundo emergente. El Instituto Internacional de Finanzas informó la semana pasada que 95.000 millones abandonaron los mercados de bonos de Wall Street y de la City de Londres en […]

Bolsa española, Endesa, Iberdrola, artificial

El coronavirus reduce drásticamente los costes del comercio internacional

Francisco Villanueva 28/12/2020

El Covid-19 ha acelerado exponencialmente la integración del capitalismo en el siglo XXI: el tráfico global de Internet se ha duplicado entre 2019 y 2020, y pasó de crecer 20% anual en octubre del año pasado a 40% anual en igual mes de este año, con un incremento de 48% entre febrero y abril, según […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

China lidera el grupo de países con acuerdo de libre comercio más grande del mundo

Francisco Villanueva 18/12/2020

El acuerdo entre los 10 países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático), y el Trípode constituido por China, la segunda economía del mundo (15% del PIB global), Japón, la tercera economía del sistema mundial (4,9 billones), y Corea del Sur, el sexto sistema productivo del planeta (1,6 billones), a los que hay que sumarle Australia […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

La renta per cápita de China será el 60% de la de EEUU en solo quince años

Francisco Villanueva 04/12/2020

La máquina manufacturera mundial y el comunismo abierto de la República Popular de la China no dan tregua a el incremento de renta disponible y per capita del gigante de Asia. Así, el presidente y secretario general del Partido Comunista chino, Xi Jinping prevé que la República Popular duplicará su producto (14,1 billones medido en […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

La Unión Europea rompe con las políticas de austeridad para vencer la crisis del coronavirus

Francisco Villanueva 27/11/2020

Las normas fiscales europeas son muy estrictas en lo referente al cumplimiento por parte de los estados miembros del Pacto de Estabilidad, son procíclicas y mandan ajustar justo cuando las economías se hunden, pero seguirán suspendidas más tiempo del que se había previsto a finales de marzo cuando el hundimiento económico provocado por la pandemia de coronavirus obligó a […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

Trump pierde las elecciones pero mejora resultado en votos gracias a la gente con menos renta y menor cualificación

Francisco Villanueva 20/11/2020

Muchos politólogos dicen y con razón que las elecciones siempre las pierden los gobiernos, no las gana nunca la oposición. Esta frase refleja bien lo sucedido en EEUU en este larguísimo escrutinio de votos de más de quince días. Trump es el quinto Presidente del último siglo que no es reelegido y el primero desde […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

Biden llega a la presidencia de EEUU en plena expansión de la economía

Francisco Villanueva 13/11/2020

El dato estratégico central de las elecciones norteamericanas del 3 de noviembre es que han sido las de mayor nivel de participación electoral de su historia, que subió a más de 65% del total de participación del total de ciudadanos estadounidenses en condiciones de hacerlo (el promedio histórico de participación en los comicios presidenciales estadounidenses es 40%/42%). Por eso […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

Estados Unidos de Trump aumentan el comercio con China de manera exponencial

Francisco Villanueva 06/11/2020

Parece de broma pero los EEUU de derechas y bajo el mandato de Trump, han incrementado las relaciones bilaterales de comercio con la República Popular comunista China. El gigante Asiático lanzó su primer título soberano en dólares por 6.000 millones de dólares dirigido al público norteamericano y recibió una demanda 8 veces superior (48.000 millones) […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

Wall Street anticipa el cambio político en los Estados Unidos de América

Francisco Villanueva 30/10/2020

La pregunta que muchos analistas se hacen estos días previos a la gran elección democrática de las elecciones presidenciales de los EEUU es si es posible que el mundo del dinero apunte el resultado de la noche del martes 3 de noviembre. ¿Suele predecir Wall Street el resultado de las elecciones? pues generalmente, si Wall Street va […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

Los EEUU vuelcan capital y fuerza laboral a la productividad en la pandemia

Francisco Villanueva 23/10/2020

Aunque el país pasa por una crisis institucional, de valores, judicial, social, racial, económica como pocas veces ha ocurrido es verdad que la capacidad de levantar cabeza económicamente me sorprende siempre. La Reserva Federal de Atlanta con sus indicadores en tiempo real, estima que la economía norteamericana, la mayor del mundo (21,9 billonesde dólares /25% […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

El Yuan chino se aprecia con fuerza por la llegada masiva de capital

Francisco Villanueva 16/10/2020

Siendo China una potencia de alcance mundial, su moneda cobra cada vez mayor importancia en el escenario internacional. Por ello, es importante comprender las diferencias entre el yuan y el renminbi. En realidad, el yuan y el renminbi hacen referencia a la misma moneda. La diferencia es que “renminbi” es el nombre oficial de la […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

El Reino Unido cambia a China en el resto de sus inversiones

Francisco Villanueva 09/10/2020

El Índice “Financial Times Stock Exchange” (FTSE/100) ó “footsie” que representa a las 100 principales corporaciones que cotizan en la City de Londres, cuya capitalización supera más de 70% del segundo mercado bursátil del mundo después de Wall Street, resolvió la semana pasada incorporar a los bonos soberanos de la República Popular. Esto implica que […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

La reserva federal de los EEUU inyecta más liquidez par la recuperación

Francisco Villanueva 02/10/2020

El Comité de Política Monetaria de la Reserva Federal resolvió el 27 de agosto establecer como objetivo inflacionario “…un promedio de 2% anual por encima y por debajo de ese nivel”, lo que significa terminar con la pauta fija de 2% por año vigente en la última década”. La razón de esta trascendente decisión, verdadero […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

La Unión Europea busca un acuerdo económico con China

Francisco Villanueva 25/09/2020

La Unión Europea ya no quiere ser un jugador, no el terreno de juego de las dos superpotencias. Con esa analogía deportiva se presentó el presidente del Consejo Europeo Charles Michel a la cumbre UE-China, celebrada la tarde del lunes por videoconferencia ante las restricciones que impone la epidemia del Covid y en la que […]

Bolsa española, Endesa, Iberdrola, artificial

La deflación puede llegar a toda la Unión Europea

Francisco Villanueva 18/09/2020

Es un temor que gusta poco a los economistas y técnicos de Europa pero la inflación en la Eurozona fue negativa por primera vez desde 2016, cuando tuvo dos meses en territorio negativo para rápidamente recuperar unas pocas décimas. Se cree que esta vez puede ser diferente y más grave porque a los problemas estructurales […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

China sale de la crisis del coronavirus por el consumo de sus ciudadanos

Francisco Villanueva 11/09/2020

Parece un milagro y parece mentira pero la actividad manufacturera de la República Popular alcanzó en agosto el mayor nivel de expansión en una década; y el Índice Caixin mostró un crecimiento de 53,1% (un alza por encima de 50 indica un auge sostenido), y muestra un aumento de más de 1 punto respecto a […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

La industria de automoción de EEUU apuesta por México como puerta a Latinoamérica

Francisco Villanueva 04/09/2020

Largas charlas de noches de verano con un gran amigo me han hecho reflexionar mucho por el presente y, sobre todo, futuro de un país grande con inmensas oportunidades como es nuestro amado y querido México. El buen camino de las inversiones que estaba realizando en ese país iban bien a pesar de la que […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

Wall Street recupera todo lo perdido desde el comienzo de la pandemia

Francisco Villanueva 28/08/2020

Tan solo seis meses después del inicio de la crisis bursátil provocada por los efectos devastadores del coronavirus en la economía mundial, la bolsa de Nueva York ha recuperado todo lo perdido en estos meses aciagos. Así, Wall Street borró en seis meses el efecto pandemia y está otra vez en niveles récord; Nueva York […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

Los confinamientos del coronavirus provocan una recesión económica en toda la Unión Europea

Francisco Villanueva 21/08/2020

Tenía que pasar y así ha sido, el PIB de la Unión Europea se contrajo 12,1% en el segundo trimestre del año. Los confinamientos por coronavirus congelaron la actividad empresarial y el consumo, pero aún así mejoran el resultado de los EEUU con descenso del 33% y de Reino Unido con un 20%. Todas las […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

El mercado inmobiliario del alquiler se refuerza frente al de venta por la crisis mundial del coronavirus

Francisco Villanueva 14/08/2020

Empieza a especularse sobre cuáles serán las consecuencias de la crisis internacional del coronavirus en los mercados inmobiliarios y, particularmente en países con arraigo del ladrillo como forma de ganar dinero, invertir para la jubilación (alquilando inmuebles) o como forma de supervivencia en un mercado laboral que no permite trabajar a partir de una edad […]

poder, inflación,Estados Unidos, China, guerra comercial

El acuerdo de la Unión Europea para luchar contra la crisis del coronavirus es histórico

Francisco Villanueva 10/08/2020

La Unión Europea de 2020 se parece poco a la de hace una década. Si de la crisis financiera que arrancó en septiembre de 2008 salió arrastrándose, ajustando y dejando cicatrices en forma de condiciones draconianas a cambio de salvatajes como pedradas, con un Banco Central Europeo que tardó casi cuatro años en reaccionar, esta […]

Últimas noticias

  • ¿Habrá revancha por la Supercopa?
  • Propuestas de ocio de la semana: virus-humanos
  • El Festival de la Palabra vuelve a Alcalá de Henares
  • El mercado de criptomonedas crece de manera exponencial en todo el mundo
  • Jordi Gual se convierte en el nuevo presidente no ejecutivo de VidaCaixa
  • La vacunación masiva podría frenarse por falta de dosis
  • Cambios en la F1 para no coincidir con el funeral del Príncipe Felipe
© 2019 IRISPRESS MAGAZINE SLU
  • Sobre nosotros
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Seguridad
  • Contacto
  • IRISPRESS
  • Cerrar
  • Inicio
  • La Mirada de Iris
  • Irisnews
  • Irisblack
  • Comunidad Valenciana
  • Irispress municipal
  • Categorías
    • En 60 segundos
    • Política
    • Blogs
    • Internacional
    • Economía
    • Cultura
    • Sociedad
    • Soc & Celebs
    • Cartelera
    • Irisciencia