Casi la mitad de las consultas al servicio de violencia machista en cultura son por agresión sexual

26 Nov 2025 por Redacción Irispress

La Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural —creada en octubre de 2024 por Ministerio de Cultura y Academia de Cine— ha recibido 55 consultas hasta el 30 de octubre de 2025.
De ese total, el 43 % de las consultas versaban sobre agresiones sexuales. Muchas de estas denuncias se refieren a hechos ocurridos en el pasado, pero con secuelas psicológicas persistentes.

Tipología de casos y servicios prestados

Además, el 36 % de las consultas tenían que ver con acoso o abuso laboral, y más de la mitad de las personas contactaron denunciando múltiples formas de violencia —psicológica, sexual o de poder— de forma simultánea.
De los 55 casos atendidos, un 43,6 % decidió acceder a los servicios ofrecidos por la unidad: de estos, dos tercios pidieron asesoramiento jurídico y un tercio asistencia psicológica.

Un servicio confidencial, gratuito y necesario

La unidad, gestionada por la Fundación Aspacia, opera de manera confidencial y sin coste para quienes trabajan en cine, artes escénicas, música, gestión cultural, artes plásticas, entre otros ámbitos del sector cultural. 
El balance demuestra la relevancia de este recurso para visibilizar y atender violencias que, en muchos casos, habían quedado invisibilizadas durante años. Las autoridades del ministerio han señalado la importancia de que las víctimas “sean escuchadas” y de continuar impulsando protocolos de prevención y reparación.

Comparte: