Cerca de 15 000 mujeres extranjeras han accedido a la residencia en España por ser víctimas de violencia de género en 2024-25
Durante los años 2024 y 2025, un total de 14.620 mujeres extranjeras han logrado permisos de residencia en España gracias a su condición de víctimas de violencia de género o sexual. De ellas, 8.129 fueron concedidos en 2024 y 6.491 en lo que va de 2025, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El nuevo reglamento de extranjería, más sensible a esta realidad, ha ampliado los criterios para acreditar la condición de víctima y facilitar tanto la autorización inicial como la reagrupación familiar, lo que explica parte del incremento.
Implicaciones y contexto
El aumento de estos permisos indica una intensificación de las políticas de protección hacia mujeres inmigrantes víctimas de violencia, reconociendo que muchas huyen de contextos de violencia o discriminación. El ministerio destaca que el fenómeno “refuerza la conexión entre igualdad, migración y derechos humanos”.
Para las afectadas, obtener la residencia supone no solo mayor seguridad jurídica y social, sino también un mayor acceso al mercado laboral, a la vivienda y a servicios básicos que favorecen la recuperación del proyecto de vida tras la violencia.

