TikTok lanza ‘Tiempo y Bienestar’

21 Nov 2025 por Redacción Irispress

TikTok ha anunciado la puesta en marcha de ‘Tiempo y Bienestar’, un nuevo espacio dentro de la plataforma que busca ofrecer a los usuarios —y de manera especial a los adolescentes— herramientas sencillas para relajarse, desconectar y adquirir hábitos digitales más equilibrados. La iniciativa incluye sonidos relajantes, ejercicios guiados de respiración y recordatorios para hacer pausas, con el objetivo de que los usuarios puedan rebajar el ritmo y evitar un consumo continuado sin descanso.

Con esta medida, la aplicación reconoce la importancia de fomentar una relación más consciente con la tecnología. El auge de los contenidos de consumo rápido y la enorme popularidad de TikTok entre usuarios jóvenes han puesto en el centro del debate la necesidad de crear espacios que favorezcan el bienestar digital. ‘Tiempo y Bienestar’ se presenta como una respuesta directa a estas preocupaciones.

El nuevo apartado está diseñado para integrarse de forma natural en la experiencia habitual de uso: los usuarios pueden acceder a él cuando necesiten reducir el estrés, relajarse durante unos minutos o simplemente tomar distancia antes de continuar navegando. Entre las funciones disponibles se encuentran rutinas breves de respiración, paisajes sonoros pensados para inducir calma y pequeños ejercicios que ayudan a centrar la atención.

La compañía quiere que este espacio sirva no solo para ofrecer un respiro, sino también para educar en hábitos sostenibles dentro del entorno digital. TikTok subraya que su intención es proporcionar herramientas que permitan a los usuarios controlar mejor su tiempo de pantalla y fomentar una relación más equilibrada con la plataforma.

Con esta iniciativa, TikTok se une a la creciente tendencia de redes sociales y servicios digitales que incorporan funciones destinadas al cuidado del bienestar emocional y mental de sus usuarios. ‘Tiempo y Bienestar’ aspira a convertirse en un recurso habitual para quienes busquen una experiencia más consciente, especialmente en un entorno en el que cada vez resulta más difícil desconectar.

Comparte: