Continúan las presiones alcistas sobre el precio de la vivienda en España

25 Nov 2025 por Redacción Irispress

Según los datos obtenidos por CaixaBank Research las transacciones de vivienda crecieron un 3,8% interanual en septiembre, recuperándose tras la caída de agosto. Sin embargo, el ritmo es más moderado que en el primer semestre del año.

  • Vivienda usada: fuerte desaceleración (+2% vs. +31% anterior).

  • Vivienda nueva: vuelve a crecer con intensidad (+10,8%).

En los últimos 12 meses se han cerrado 707.800 operaciones, un +19% respecto al año previo, lo que confirma una demanda robusta frente a una oferta limitada.

Precios en máximos: el valor tasado sube +12,1% interanual en el 3T 2025.

Aun así, siguen un 27% por debajo de los picos de 2007 en términos reales.

Comercio exterior: déficit comercial en aumento

El déficit comercial se amplió en septiembre debido al repunte de las importaciones, que subieron +10,1% interanual, destacando:

  • Bienes de equipo (+17,8%)

  • Productos químicos (+11,4%)

Las exportaciones crecieron menos (+2,6%), aunque se recuperaron en EE. UU. y eurozona.

  • Déficit mensual: 6.000 millones € (muy superior a 2024).
  • Déficit acumulado del año: 41.106 millones €, un +52%.

Principal causa: bienes energéticos (–23.406 millones).

Finanzas públicas: mejora gradual de deuda y previsiones al alza

El Gobierno actualiza su cuadro macro:

  • Crecimiento del PIB del 2,9% en 2025

  • Paro del 9,9% en 2026

  • Déficit público del 2,1% del PIB en 2026 (en línea con normativa UE)

La deuda pública bajó al 103,2% del PIB en septiembre, 1 punto menos que un año antes.

La reducción será lenta, ya que una parte del programa NGEU se contabiliza como deuda (16.000 millones € recibidos en 2025).

Los analistas prevén una caída entre 0,7 y 1,6 puntos del PIB en 2025.

Comparte: