El Gobierno recurrirá judicialmente el archivo de la represion franquista “para que todo el mundo pueda documentarla”
El Ejecutivo ha anunciado que llevará a los tribunales el archivo centralizado sobre la represión del franquismo, con el objetivo de garantizar que cualquier persona pueda acceder y documentar los hechos del periodo comprendido entre 1936 y 1975. El Ministerio de Presidencia considera que el archivo actual no cumple con los estándares de transparencia, integridad y accesibilidad previstos en la ley de memoria democrática.
Según fuentes gubernamentales, la iniciativa pretende que los documentos sean reconocidos como patrimonio documental público, facilitando su consulta, digitalización y difusión. El Gobierno subraya que se busca promover la investigación, el reconocimiento de víctimas y el derecho a la memoria histórica, mediante un recurso legal que obligue a cumplir con la normativa estatal y europea.
La medida ha recibido apoyo de asociaciones de memoria histórica, mientras que algunos sectores critican su coste y posibles implicaciones para la interpretación del pasado. El Ejecutivo ha asegurado que la acción judicial forma parte de su compromiso con la reparación simbólica de las víctimas y la construcción de una memoria colectiva más completa.

