Los nacimientos continúan su caída en España y se registran 318.005 en 2024, un 0,8 % menos que en 2023
España ha registrado 318.005 nacimientos en 2024, lo que representa un descenso del 0,8 % respecto al año anterior, según datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra apunta a un nuevo mínimo histórico y consolida la tendencia a la baja de la natalidad en el país.
Factores de la caída y consecuencias demográficas
El informe señala varios factores detrás de esta nueva caída: el retraso en la maternidad, las dificultades económicas y laborales para formar una familia, y el envejecimiento de la población, que reduce el número de mujeres en edad fértil. El INE advierte de que esta dinámica podría tener efectos profundos en el relevo generacional, el mercado laboral y la sostenibilidad del sistema de bienestar.
Reacción institucional y alerta social
El Gobierno ha reconocido que los datos confirman que España afronta un serio reto demográfico y ha anunciado que revisará las políticas de apoyo a la natalidad, incluyendo los incentivos para la maternidad, el acceso a vivienda y la conciliación familiar. Expertos destacan que promover una mayor tasa de nacimientos pasa por crear un entorno de estabilidad económica, laboral y social para los jóvenes.

