Aumenta la ansiedad que sienten los docentes españoles: Más del 71% de los atendidos por ANPE la sufrió el curso pasado
La ansiedad continúa siendo uno de los principales problemas de salud entre el profesorado español. Según los datos recopilados por el Defensor del Profesor del sindicato ANPE, más del 71% de los docentes atendidos durante el último curso escolar manifestaron haber sufrido ansiedad relacionada con su labor profesional. El informe constata un aumento sostenido del malestar emocional, especialmente en etapas como Secundaria y Bachillerato, donde se registra la mayoría de los casos.
Aumento de conflictos y presión en las aulas
Entre los motivos que más influyen en el deterioro de la salud mental del profesorado se encuentran el incremento de los conflictos en el aula, la falta de respeto del alumnado, la sobreexigencia burocrática y la presión social y familiar sobre los resultados académicos. ANPE advierte de que muchos docentes trabajan en un contexto de estrés continuado, sin los recursos suficientes para gestionar situaciones disruptivas ni apoyo psicológico específico.
Llamamiento a más apoyo institucional
El sindicato reclama medidas urgentes que incluyan refuerzo de los equipos de orientación, protocolos de prevención del acoso a docentes, reducción de la carga administrativa y más recursos humanos para garantizar la convivencia escolar. Además, insiste en que cuidar la salud de los maestros es clave para la calidad educativa y para un clima escolar que permita enseñar y aprender con normalidad.
ANPE recuerda que la ansiedad docente no debe invisibilizarse y pide una mayor implicación de las administraciones para que el profesorado pueda desempeñar su trabajo con bienestar y seguridad.

