Igualdad y las comunidades autónomas aprueban un procedimiento común para acreditar situaciones de violencia sexual

18 Nov 2025 por Redacción Irispress

El Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas han ratificado este lunes en la Conferencia Sectorial de Igualdad un procedimiento básico de acreditación administrativa para las víctimas de violencias sexuales, que tendrá efecto en todo el territorio estatal y facilitará el acceso a derechos, recursos y prestaciones recogidos en la normativa vigente.

Alcance y beneficiarias del procedimiento
La acreditación podrá solicitarla mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas principales de cualquier forma de violencia sexual, así como sus representantes legales. El sistema contempla situaciones en las que no ha habido denuncia, ha sido archivada o está en trámite, así como víctimas con sentencia firme, absolutoria o sin orden de protección, entre otros supuestos.

El título administrativo de acreditación tendrá una vigencia de cinco años —o hasta que la víctima cumpla la mayoría de edad si fue menor al solicitarlo— y podrá renovarse al término de ese periodo.

Un paso hacia la reparación y el acceso universal
El procedimiento cumple lo previsto en la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual y responde a los compromisos adoptados en el Convenio de Estambul y el Pacto de Estado contra la violencia de género. Igualdad destaca que la medida viene a reducir barreras de acceso para las víctimas que no han iniciado o culminado procesos judiciales, y subraya que el objetivo es garantizar una protección homogénea en todo el país.

Comparte: