El 70 % de los españoles vive en municipios donde la temperatura ha subido más de 1,5 ºC desde 1960, según Oxfam Intermón
Un informe publicado por Oxfam Intermón revela que siete de cada diez personas en España residen en municipios donde la temperatura media ha aumentado más de 1,5 grados centígrados desde 1960, un umbral que los científicos consideran crítico para el equilibrio climático. El estudio, basado en datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), advierte de que el país “ya está viviendo las consecuencias del calentamiento global”, con un aumento notable de olas de calor, sequías e incendios forestales.
Las grandes ciudades, entre las más afectadas
Las mayores subidas de temperatura se registran en áreas urbanas densamente pobladas, como Madrid, Barcelona, Zaragoza o Sevilla, donde el efecto de isla de calor agrava el impacto del cambio climático. En el ámbito rural, regiones del sur y del interior peninsular también presentan incrementos superiores a la media, afectando a los ecosistemas y a la productividad agrícola.
Oxfam Intermón alerta de que la situación exige una respuesta política urgente, con políticas de mitigación más ambiciosas y apoyo a las poblaciones más vulnerables. La organización reclama acelerar la transición energética, reforzar la eficiencia en el uso del agua y cumplir los compromisos climáticos internacionales. “El cambio climático no es un riesgo futuro, sino una realidad presente que ya condiciona nuestras vidas”, concluye el informe.

