Cincuenta y tres países lanzan en la COP30 el Fondo Bosques Tropicales con una dotación inicial de 5.500 millones de dólares
Un total de 53 países han anunciado en la COP30 la creación del Fondo Bosques Tropicales, una iniciativa global dotada con 5.500 millones de dólares destinada a proteger, restaurar y gestionar de forma sostenible las selvas tropicales del planeta. El acuerdo, firmado por naciones con grandes superficies forestales y países donantes, busca reducir la deforestación, apoyar a las comunidades indígenas y fortalecer la financiación climática en regiones clave como la Amazonía, el Congo y el Sudeste Asiático.
Un instrumento financiero para preservar el “pulmón del planeta”
El nuevo fondo impulsará proyectos de conservación de biodiversidad, reforestación y transición económica hacia modelos productivos compatibles con la protección ambiental. Además, establecerá mecanismos de verificación y transparencia para garantizar que los recursos lleguen a los territorios más vulnerables y que los compromisos asumidos se traduzcan en resultados medibles.
El lanzamiento ha sido recibido como uno de los hitos más relevantes de esta cumbre climática, en un contexto de creciente preocupación por el aumento de incendios forestales y la pérdida acelerada de masa verde. Líderes participantes han subrayado que la protección de los bosques tropicales es “una de las herramientas más efectivas y urgentes para frenar el cambio climático”. El Fondo comenzará a operar en 2026 y contará con la supervisión conjunta del PNUD, el Banco Mundial y los países miembros.

