Las lluvias acumuladas desde octubre se cifran en 51 l/m2, un 41% menos que su valor normal

7 Nov 2025 por Redacción Irispress

El inicio del año hidrológico 2024-2025 está siendo más seco de lo habitual, según los últimos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Desde el 1 de octubre hasta el 5 de noviembre, las precipitaciones acumuladas en el conjunto del país se cifran en 51 litros por metro cuadrado, lo que supone un déficit del 41 % respecto al valor medio para este periodo, que se sitúa en 87 l/m².

Déficit generalizado, salvo en el levante y Canarias
La falta de lluvias afecta especialmente al noroeste, interior peninsular y Andalucía occidental, mientras que zonas del este peninsular, Baleares y Canarias presentan valores más cercanos a la media gracias a episodios de lluvias intensas a finales de octubre. AEMET advierte de que esta situación mantiene los embalses en niveles bajos y retrasa la recuperación hídrica tras un verano excepcionalmente cálido y seco.

Los expertos señalan que el déficit pluviométrico se enmarca en una tendencia de mayor irregularidad climática, con periodos secos más prolongados seguidos de lluvias concentradas. De cara a las próximas semanas, los modelos apuntan a la llegada de nuevos frentes atlánticos que podrían reducir parcialmente la sequía, aunque sin revertirla por completo.

Comparte: