El Gobierno aprueba el Estatuto del Becario tras más de dos años de negociación
El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el esperado Estatuto del Becario, más de dos años después de que el Ministerio de Trabajo y los sindicatos alcanzaran un acuerdo preliminar. La norma busca regular las prácticas formativas, limitar abusos y garantizar que no sustituyan puestos de trabajo estructurales dentro de las empresas.
El texto establece derechos básicos como tutorización obligatoria, compensación de gastos y una duración máxima de las prácticas, además de reforzar la supervisión de la inspección laboral. También se prohíben las tareas que no estén vinculadas al aprendizaje y se contempla un registro estatal para mejorar el control.
Organizaciones estudiantiles han valorado positivamente la aprobación, aunque reclaman una mayor remuneración y mejores mecanismos de denuncia. Las empresas, por su parte, piden flexibilidad en la aplicación de la norma. El Gobierno sostiene que el Estatuto reducirá la precariedad juvenil y mejorará la inserción laboral.

