La Academia de Cine recopila 50 testimonios profesionales para la Memoria Colectiva del Cine Español en solo un año
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha anunciado que ya ha logrado reunir 50 testimonios de profesionales del sector dentro del proyecto Memoria Colectiva del Cine Español, una iniciativa que busca preservar y documentar la historia viva de la industria a través de entrevistas a quienes han formado parte de ella en distintas etapas.
Un archivo oral para proteger el patrimonio audiovisual
La institución explica que estas grabaciones permiten conservar experiencias, técnicas de trabajo, anécdotas de rodaje y cambios industriales relatados por cineastas, intérpretes, guionistas, montadores, técnicos y otros oficios esenciales. El objetivo es evitar la pérdida de saberes vinculados al oficio cinematográfico, así como ofrecer materiales para investigadores, escuelas de cine y futuras generaciones.
El programa, de carácter permanente, continuará ampliando su archivo en los próximos meses con nuevos perfiles y disciplinas, prestando especial atención a profesionales veteranos cuya memoria constituye una fuente única del devenir del cine español. La Academia subraya que este esfuerzo consolida su compromiso con la preservación del patrimonio cultural e invita al sector a colaborar aportando testimonios y documentación histórica.

