El Consejo de Europa pide a España que apoye a menores migrantes solos en vivienda, empleo y educación al cumplir los 18
El Consejo de Europa ha recomendado a España que refuerce los recursos de acompañamiento para los menores migrantes no acompañados una vez cumplen los 18 años, con especial atención al acceso a vivienda, formación, empleo y educación. El organismo advierte de que, al llegar a la mayoría de edad, muchos jóvenes quedan desprotegidos al finalizar las medidas de tutela de los servicios de protección.
Riesgo de exclusión al finalizar la tutela institucional
Según el informe, la transición a la vida adulta se convierte en un momento crítico para estos jóvenes, que se enfrentan a barreras administrativas, dificultades para regularizar su situación y obstáculos de acceso a alquileres, becas o inserción laboral. La institución europea subraya que, sin apoyo suficiente, existe un riesgo elevado de exclusión social y precariedad.
El Consejo propone desarrollar programas específicos de emancipación, mejorar la coordinación entre administraciones y garantizar acompañamiento jurídico y social más allá de los 18 años. También reclama campañas que promuevan la convivencia y la integración, así como medidas contra la discriminación en el mercado de trabajo. Las ONG que trabajan con infancia migrante han valorado positivamente la recomendación y piden financiación estable para poder implementarla.

