España acumula un 62% menos de lluvia de lo habitual desde el inicio de octubre, según la AEMET

24 Oct 2025 por Redacción Irispress

España ha registrado 19 litros por metro cuadrado de precipitación media acumulada desde el 1 de octubre, lo que supone un 62 % menos de lo normal para este periodo, según los últimos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La falta de lluvias afecta de manera más acusada a la vertiente atlántica y al sureste peninsular, mientras que solo el noroeste y Baleares presentan valores cercanos a la media.

Déficit hídrico generalizado y pantanos bajo mínimos
El déficit pluviométrico se suma a un verano excepcionalmente cálido y seco, lo que agrava la situación de bajos niveles en los embalses, especialmente en cuencas como el Guadalquivir, Segura y Guadiana. En algunas zonas del interior peninsular, el suelo presenta una humedad un 40 % inferior a la habitual, dificultando las labores agrícolas y aumentando el riesgo de incendios forestales fuera de temporada.

La AEMET prevé que las lluvias se normalicen parcialmente a partir de noviembre con la entrada de nuevos frentes atlánticos, aunque advierte de que la tendencia general sigue siendo de sequía meteorológica prolongada. Los expertos reclaman medidas de gestión hídrica y planificación agraria adaptadas al cambio climático, dado que los episodios de déficit de lluvia son cada vez más frecuentes e intensos.

Comparte: