EE. UU. impone sanciones a las principales petroleras rusas por su “falta de compromiso” con la paz
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado nuevas sanciones económicas contra las principales empresas petroleras de Rusia, a las que acusa de mantener una “falta de compromiso” con los esfuerzos internacionales de paz y de financiar indirectamente la maquinaria bélica del Kremlin. Las medidas, anunciadas por el Departamento del Tesoro, afectan a Rosneft, Lukoil y Gazprom Neft, así como a varias filiales y directivos vinculados al sector energético.
Presión económica y mensaje político
Según Washington, las sanciones buscan limitar la capacidad de Rusia para sostener su economía de guerra y enviar un mensaje claro a las compañías que colaboren con su aparato militar. “Mientras Moscú siga priorizando la agresión sobre la diplomacia, aumentaremos la presión económica”, señaló la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, en un comunicado. Las medidas incluyen restricciones financieras, congelación de activos en el extranjero y prohibición de transacciones con entidades estadounidenses.
El Kremlin ha calificado las sanciones de “acto hostil” y ha advertido de posibles represalias energéticas contra los países occidentales. Los analistas consideran que estas medidas podrían tensionar aún más los mercados internacionales del crudo, aunque destacan que su impacto dependerá del grado de cumplimiento de los aliados europeos. Washington, por su parte, insiste en que las sanciones “seguirán hasta que Rusia dé pasos reales hacia la paz”.