La OCU sitúa a Alcampo entre los supermercados más baratos y a Sánchez Romero como el más caro
El último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela grandes diferencias de precio entre cadenas de distribución en España. Según el estudio, los supermercados Dani y Alcampo encabezan la lista de los más baratos, mientras que Sánchez Romero se mantiene como la opción más cara del país. La diferencia puede suponer un ahorro medio anual de hasta 1.132 euros para una familia dependiendo de dónde realice la compra.
Grandes diferencias entre cadenas y regiones
Además de Dani y Alcampo, cadenas como Tifer, Family Cash o Supeco también se encuentran entre las más económicas, especialmente en zonas del Levante y el sur peninsular. En el otro extremo, junto a Sánchez Romero, figuran Supercor, Sorli Discau, El Corte Inglés e Hipercor como las enseñas con los precios más elevados. El informe apunta también a que las comunidades más caras para llenar la cesta son Baleares, Cataluña y País Vasco, mientras que en Valencia, Murcia, Galicia, Extremadura y Andalucía los precios resultan más asequibles.
La OCU elaboró el análisis a partir de una “cesta tipo” de 241 productos de alimentación, droguería e higiene, además de alimentos frescos. Con ello pretende ofrecer a los consumidores una guía útil para planificar sus compras en un contexto marcado por la inflación. La organización recuerda que elegir bien el establecimiento es clave para aliviar el gasto familiar sin renunciar a la calidad.