España se sitúa como tercer exportador europeo de plaguicidas prohibidos, según Greenpeace

23 Sep 2025 por Redacción Irispress

Un informe de Greenpeace sitúa a España como el tercer país de la Unión Europea que más plaguicidas prohibidos exporta, solo por detrás de Alemania y Bélgica. La organización ecologista denuncia que, aunque su uso está vetado dentro del territorio comunitario, estas sustancias siguen comercializándose hacia terceros países, con graves riesgos para la salud y el medio ambiente.

Una práctica cuestionada por sus efectos globales
La ONG subraya que permitir estas exportaciones supone una contradicción legal y ética, ya que los mismos productos considerados peligrosos en la UE acaban utilizándose en países con normativas más laxas. Greenpeace reclama a la Comisión Europea que endurezca la legislación para prohibir la producción y venta de estas sustancias dentro de sus fronteras.

España, con un importante sector agroquímico, aparece en el informe como uno de los actores clave en este comercio. Ecologistas y asociaciones de consumidores han advertido de que esta práctica también genera un “efecto boomerang”, al reimportarse alimentos tratados con dichos plaguicidas a los mercados europeos.

Comparte: