Aldeas Infantiles pide reforzar la salud mental para prevenir el suicidio juvenil
Aldeas Infantiles SOS ha reclamado este martes una mayor inversión en recursos de salud mental y en programas de educación emocional dirigidos a niños y adolescentes, con el objetivo de prevenir el aumento de casos de suicidio juvenil en España. La organización alerta de que se trata de un problema de salud pública que requiere respuestas urgentes y coordinadas.
Educación emocional en las aulas
La entidad subraya la necesidad de incorporar herramientas de gestión emocional en el sistema educativo, que ayuden a los jóvenes a afrontar situaciones de estrés, ansiedad o depresión. Según sus responsables, la prevención pasa por ofrecer espacios seguros de escucha y acompañamiento desde edades tempranas.
Déficit de recursos sanitarios
Aldeas Infantiles denuncia que la atención psicológica en el sistema público sigue siendo insuficiente, con largas listas de espera y escasez de profesionales especializados en infancia y adolescencia. La organización reclama un aumento significativo de psicólogos y psiquiatras en la red sanitaria, así como programas específicos para la detección temprana de problemas de salud mental.
Un reto para toda la sociedad
La ONG recuerda que el suicidio es la primera causa de muerte externa entre los jóvenes en España y advierte de que la respuesta no puede recaer solo en las familias. “Es un desafío colectivo que implica a instituciones, centros educativos, medios de comunicación y comunidad”, señalan.