La vivienda sube un 12,7 % en el segundo trimestre, récord en 18 años

5 Sep 2025 por Redacción Irispress

Los precios de la vivienda en España experimentaron un incremento del 12,7 % durante el segundo trimestre del año, según datos oficiales. Se trata del mayor aumento registrado en más de 18 años, reflejando la presión en el mercado inmobiliario y la creciente demanda de vivienda.

Factores que impulsan la subida
Expertos señalan que el alza responde a una combinación de factores, como la escasez de oferta, el encarecimiento de los materiales de construcción y los bajos tipos de interés que siguen favoreciendo la compra de vivienda frente al alquiler. Ciudades como Madrid y Barcelona lideran la subida de precios, aunque otras provincias también registran incrementos significativos.

Impacto en compradores y arrendatarios
El fuerte aumento de precios complica el acceso a la vivienda para jóvenes y familias de ingresos medios, que se enfrentan a cuotas hipotecarias más elevadas. Asimismo, los arrendamientos también se ven presionados al alza, intensificando la competencia en el mercado del alquiler.

Perspectivas del sector
Analistas del sector inmobiliario advierten que la tendencia alcista podría mantenerse en los próximos meses, a menos que se impulsen medidas de vivienda asequible y construcción de nuevas promociones. La evolución de la inflación y los tipos de interés serán claves para determinar si los precios siguen escalando o comienzan a moderarse.

Comparte: