Un estudio alerta que el cambio climático multiplica por 40 el riesgo de mega incendios en España y Portugal

4 Sep 2025 por Redacción Irispress

Un estudio científico internacional advierte de que los mega incendios en la península ibérica son ahora 40 veces más probables debido al impacto del cambio climático. El análisis, que ha utilizado modelos climáticos y datos históricos, concluye que las olas de calor extremas y la prolongada sequía han creado las condiciones perfectas para que los fuegos forestales se propaguen con mayor rapidez e intensidad.

La península ibérica, la más vulnerable de Europa
El informe señala que España y Portugal se encuentran entre las regiones europeas más expuestas a este fenómeno, con un incremento notable en la superficie calcinada durante la última década. En ambos países, los veranos son cada vez más largos y secos, lo que multiplica el riesgo de incendios de gran magnitud que afectan a miles de hectáreas de bosques y zonas agrícolas.

Impacto en la salud, la economía y la biodiversidad
Los expertos advierten de que este escenario no solo amenaza la biodiversidad y los ecosistemas mediterráneos, sino también la economía local y la salud pública. Los incendios recurrentes provocan la pérdida de cosechas, la destrucción de infraestructuras rurales y el desplazamiento de comunidades. Además, el humo y las partículas contaminantes aumentan los riesgos respiratorios en la población cercana.

Más prevención y acción climática urgente
El estudio insta a los gobiernos a reforzar las políticas de prevención, mejorar la gestión forestal y acelerar la transición hacia energías limpias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Los investigadores subrayan que, aunque el cambio climático ya está incrementando la probabilidad de mega incendios, todavía es posible mitigar sus efectos con medidas urgentes y coordinadas a nivel europeo.

Comparte: