España detiene a 95 yihadistas en 2025, con aumento de menores implicados

Las fuerzas de seguridad españolas han detenido hasta la fecha 95 yihadistas en 2025, de los cuales casi un tercio corresponden a Cataluña. Los datos reflejan un incremento de la implicación de menores en actividades vinculadas al extremismo, un fenómeno que preocupa especialmente a las autoridades y a los expertos en seguridad.
Las operaciones se han realizado de manera coordinada entre Policía Nacional, Guardia Civil y servicios de inteligencia, e incluyen tanto arrestos preventivos como investigaciones por delitos de captación, financiación o adoctrinamiento. La mayoría de los detenidos forman parte de redes locales de radicalización, algunas con vínculos internacionales.
Los expertos advierten de que la implicación de menores requiere programas específicos de prevención y reintegración, así como un seguimiento estrecho de los entornos familiares y sociales más vulnerables. La radicalización juvenil no solo se produce en internet, sino también en ciertos centros educativos o comunitarios donde los jóvenes pueden ser fácilmente influenciados.
Además, las autoridades subrayan la importancia de la cooperación internacional, ya que muchas redes yihadistas tienen conexiones transfronterizas que facilitan el intercambio de recursos, propaganda y logística, lo que hace esencial una coordinación continua entre países europeos y con organismos como Europol.