El PSOE propone impulsar la presencia de mujeres escritoras en el currículo educativo para reducir la brecha de género
El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso una proposición no de ley que busca promover la visibilidad de las mujeres escritoras en todas las etapas del sistema educativo. El objetivo es corregir los desequilibrios históricos que han invisibilizado el papel de las autoras en los contenidos escolares.
Combatir estereotipos desde el aula
Según el PSOE, el modelo educativo actual mantiene patrones que refuerzan la desigualdad de género. Por ello, solicitan una revisión del currículo y de los libros de texto con perspectiva de género, para evitar sesgos que excluyan o minimicen la contribución cultural de las mujeres.
Medidas transversales en todos los niveles educativos
La propuesta plantea el diseño de estrategias pedagógicas que fomenten el conocimiento y la lectura de obras escritas por mujeres, desde la Educación Infantil hasta el Bachillerato. Además, se anima a los centros educativos a trabajar de forma activa con editoriales, docentes y familias para enriquecer los referentes literarios del alumnado.
Hacia una educación más igualitaria e inclusiva
Con esta medida, el PSOE busca avanzar hacia un modelo educativo más justo y representativo, en el que niñas y niños encuentren referentes diversos y se fomente una cultura literaria libre de sesgos de género. La iniciativa será debatida en comisión en las próximas semanas.