La OPEP+ incrementa su producción en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre
La alianza formada por países como Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos y otros miembros clave ha acordado aumentar su producción en 547.000 barriles por día desde septiembre de 2025, completando así la restitución de 2,2 millones de barriles diarios que habían sido retirados en recortes voluntarios durante 2023.
Este aumento anticipa un cambio estratégico en favor de priorizar el volumen de oferta sobre el mantenimiento de precios elevados.
Justificación: condiciones de mercado favorables
La decisión está respaldada por una percepción de solidez económica mundial y un nivel de inventarios bajos, que, según los responsables de la OPEP+, justifican una reapertura gradual al mercado. Se trata del sexto incremento mensual consecutivo desde abril, reforzando la intención de recuperar terreno perdido frente a competidores como EE. UU. y Brasil.
Impacto en precios y riesgos geopolíticos
Los precios del crudo —Brent y WTI— rondan los 70 dólares por barril, manteniéndose relativamente estables pese al aumento de oferta. Analistas alertan que posibles sanciones a compradores de petróleo ruso o problemas en la demanda asiática, especialmente en India y China, podrían limitar la absorción del volumen adicional, poniendo en riesgo la estrategia.
La OPEP+ se reunirá en septiembre para revisar la evolución
El grupo volverá a reunirse el 7 de septiembre para evaluar posibles ajustes de producción adicionales, dependiendo de la evolución del mercado, la demanda global y los eventos geopolíticos que puedan alterar el panorama energético a futuro.