Telefónica pierde 1.355 millones en el primer semestre por las operaciones vendidas en Argentina y Perú
Entre enero y junio de 2025, Telefónica registró pérdidas netas por valor de 1.355 millones de euros, frente a los beneficios de 950 millones obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Este resultado negativo responde principalmente a la contabilización de minusvalías por un total de 1.913 millones derivados de la venta de sus filiales en Argentina, Perú, Uruguay y Ecuador.
Operaciones continuadas lograron beneficios, aunque reducidos
Excluyendo el efecto de estas desinversiones, las actividades operativas que siguen en el grupo habrían generado un beneficio neto de 558 millones de euros, lo que supone una caída del 46 % respecto a 2024, debido al impacto negativo del tipo de cambio del real brasileño y otros cargos financieros.
Ingresos y EBITDA bajan: contraste entre crecimiento orgánico y reporte
Los ingresos del grupo cayeron a 18.013 millones de euros en el semestre (‑3,3 % reportado), aunque mostraron un crecimiento orgánico del 1,5 %. El EBITDA ajustado fue de 5.895 millones, aunque reportó una caída del 4,2–4,6 % por el efecto de las divisas. En el segundo trimestre, las ventas sumaron 8.953 millones (‑3,7 % reportado, +1,5 % orgánico) y el beneficio neto fue de ‑51 millones, frente a un beneficio de 155 millones sin descontar las operaciones discontinuadas.
Estrategia centrada en Europa y Brasil, reducción de deuda e inversión disciplinada
La compañía sigue enfocada en reducir su exposición en mercados latinoamericanos de bajo margen y reforzar su presencia en España, Brasil, Alemania y Reino Unido. La deuda financiera neta al 30 de junio se redujo en torno al 5,5 %, hasta los 27.609 millones de euros, con una posición de liquidez sólida que supera los 18.600 millones. Telefónica mantiene sus objetivos corporativos para 2025 y el dividendo por acción se mantiene en 0,30 €.