Reino Unido anunciará el reconocimiento del Estado palestino en septiembre si Israel no decreta el alto el fuego
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha declarado que el Reino Unido reconocerá oficialmente al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU en septiembre, salvo que el Gobierno israelí acepte un alto el fuego inmediato en Gaza, se comprometa a no anexar territorios en Cisjordania y permita un acceso humanitario masivo y sin restricciones.
Objetivo político: presionar por la paz
Esta decisión marca un cambio notable en la política exterior británica, al ligar el reconocimiento a condiciones concretas que buscan revitalizar la idea de una solución de dos Estados. Starmer justificó el movimiento como una herramienta de presión diplomática para fomentar el fin del conflicto y retomar las negociaciones.
Reacción y contexto internacional
La medida ha sido respaldada por otros países europeos como Francia, que hizo un anuncio similar recientemente. También ha generado críticas desde Israel, que considera la decisión como una recompensa a Hamás, y advertencias en Estados Unidos de que podría dificultar futuros esfuerzos diplomáticos para el cese del fuego.
Consenso y debate interno en el Reino Unido
Dentro del Partido Laborista y en el Parlamento británico, la noticia ha reavivado un intenso debate. Si bien ha sido valorada por sectores que reclaman mayor coherencia moral y compromiso humanitario, también ha sido cuestionada como un gesto simbólico que podría complicar las relaciones con aliados clave.