Portada >> España >> El Supremo dicta que un psiquiátrico debió prevenir un suicidio aunque no existiera norma expresa
El Supremo dicta que un psiquiátrico debió prevenir un suicidio aunque no existiera norma expresa
28 Jul 2025 por Redacción Irispress
El Tribunal Supremo ha determinado que un centro psiquiátrico es responsable civilmente por el suicidio de un paciente, al concluir que debió adoptar medidas de prevención más allá de que no existiera una norma legal concreta que las exigiera. La sentencia establece que el deber de cuidado hacia una persona con antecedentes de intento autolítico obliga a extremar la vigilancia y protección.
El caso: paciente reincidente y sin vigilancia suficiente Los hechos se remontan a 2017, cuando un joven internado tras varios intentos de suicidio se quitó la vida en su habitación. El centro había suprimido la vigilancia intensiva días antes, pese a que el riesgo seguía presente. El alto tribunal considera que esa decisión fue negligente y que la entidad gestora incurrió en una falta de diligencia grave, independientemente de que el protocolo de actuación no obligara explícitamente a mantener la vigilancia continua.
Un fallo que refuerza la protección de pacientes vulnerables La sentencia marca un precedente relevante, al subrayar que la ausencia de regulación específica no exime a los centros sanitarios del cumplimiento del deber general de protección. El Supremo recuerda que este tipo de instituciones asumen una posición de garantía que requiere prever los riesgos previsibles, en especial en pacientes con patologías mentales graves o conductas suicidas previas.
Implicaciones legales y éticas para centros de salud mental Este fallo sienta una base para que los centros psiquiátricos extremen sus mecanismos de prevención y tomen decisiones en función de criterios clínicos y éticos, no solo normativos. También abre la puerta a posibles reclamaciones similares en casos donde no se hayan adoptado medidas suficientes ante un riesgo evidente, consolidando un enfoque más garantista hacia la salud mental.