Solo una quincena de obras de las miles requisadas en el franquismo han sido devueltas, según Arturo Colorado

28 Jul 2025 por Redacción Irispress

El historiador del arte y experto en patrimonio Arturo Colorado ha advertido que de las aproximadamente 20.000 obras de arte confiscadas durante el franquismo, solo una quincena han sido devueltas a sus legítimos propietarios o descendientes. Estas cifras revelan la magnitud de un expolio que sigue sin resolverse ni recibir la atención institucional necesaria.

Depósitos opacos en museos y universidades
Muchas de las piezas fueron repartidas tras la Guerra Civil entre organismos públicos, museos, universidades, iglesias e incluso particulares, sin apenas dejar rastro documental. La falta de transparencia y de voluntad política ha dificultado la trazabilidad de estos bienes, y a día de hoy solo un puñado de centros han comenzado a investigar la procedencia de sus colecciones.

El caso del Prado y otros fondos públicos
Entre los pocos avances, se encuentra la identificación de decenas de obras con origen en incautaciones de guerra, conservadas en instituciones de prestigio. Sin embargo, estos hallazgos no han ido acompañados de procesos sistemáticos de devolución ni de un marco legal claro que ampare a los posibles reclamantes.

Una deuda histórica aún sin saldar
Colorado insiste en la urgencia de revisar y auditar los fondos patrimoniales en manos del Estado para hacer justicia histórica. Lamenta que la mayoría de las víctimas del expolio hayan muerto sin ver reparado su daño, y señala que el silencio institucional no puede prolongarse por más tiempo si se quiere cerrar dignamente esa herida del pasado.

Comparte: