La jueza abre diligencias por la filtración del audio incompleto entre AEMET y Emergencias durante la DANA

17 Jul 2025 por Redacción Irispress

El Juzgado de Instrucción nº 6 de Llíria (Valencia) ha iniciado diligencias previas para investigar la difusión de un fragmento de audio de la llamada mantenida el 29 de octubre de 2024 entre una técnica de AEMET y una operadora del 112 durante la gestión de la DANA. La Fiscalía considera que la publicación inicial del audio, que contenía solo una parte de la conversación, podría constituir un delito de revelación de secretos.

Actuaciones ordenadas por la magistrada
En un auto fechado el 9 de julio, la jueza ha solicitado la identificación y declaración como testigos de las dos funcionarias implicadas. También ha requerido al medio que difundió el fragmento —y que habría manipulado su contenido— que entregue tanto la versión publicada como la conversación completa. El Grupo de Delitos Tecnológicos de la Guardia Civil investigará el acceso al audio, el protocolo de conservación en el sistema “Coordcom” y quién lo consultó entre octubre y febrero.

Reserva y legalidad en gestión de emergencias
La Fiscalía subraya que las grabaciones del 112 tienen carácter reservado conforme a la normativa autonómica y estatal de protección civil; solo pueden compartirse para uso operativo o a requerimiento de la autoridad judicial. La filtración de un audio editado ha sido considerada una manipulación que distorsiona la gestión meteorológica oficial y, además, vulnera derechos recogidos en el Código Penal.

Carga política y posible personación de Podemos
El caso ha adquirido dimensiones políticas, ya que el presidente valenciano difundió una versión recortada del audio en redes, lo que motivó la denuncia de AEMET. El partido Podemos ha expresado interés en personarse en la causa para garantizar la transparencia y definir responsabilidades. Mientras tanto, el proceso judicial sigue su curso en Llíria, a la espera de determinar las posibles implicaciones penales.

Comparte: