Veronese y la Virgen de Guadalupe del Prado superan los 150 000 visitantes en apenas dos meses
Las exposiciones “Paolo Veronese (1528‑1588)” y “Tan lejos tan cerca. Guadalupe de México en España” han atraído a más de 150 000 personas en menos de dos meses desde su inauguración, consolidándose como dos de las muestras más exitosas del año en el Museo del Prado. La muestra dedicada al pintor veneciano ha superado los 100 000 visitantes en siete semanas, mientras que la dedicada a la Virgen de Guadalupe acumula ya más de 50 000 visitas en cinco semanas.
Un Veronese extraordinario y vibrante
La exposición sobre Veronese brinda al público la primera visión monográfica de este maestro del Renacimiento veneciano en España. Con un enfoque en su uso del color, la composición teatral y los grandes ciclos narrativos, la muestra resalta su influencia sobre generaciones posteriores y la brillantez lumínica que caracteriza su obra.
Un viaje transatlántico con la Virgen de Guadalupe
La segunda exposición revisita el profundo impacto cultural y artístico de la Virgen de Guadalupe en el arte español y novohispano. Con cerca de 70 piezas, entre esculturas, óleos y obras de artistas como Zurbarán y Velázquez, la muestra traza un relato que conecta la devoción popular con los grandes circuitos artísticos europeos del siglo XVII.
Alcance y significado de ambas muestras
El notable flujo de visitantes demuestra el éxito de estas exposiciones al ofrecer experiencias complementarias: una, centrada en la exploración estética y técnica de un gran maestro europeo; la otra, enmarcando un fenómeno religioso y cultural con profundas raíces transatlánticas. Su acogida destaca el interés del público por propuestas que combinan valor artístico y relevancia histórica, reafirmando al Prado como epicentro cultural en Madrid.