Buen dato de ventas de grandes empresas en España en mayo

Según los datos obtenidos por CaixaBank Research las ventas interiores de las grandes empresas crecieron un 0,9% en mayo, corregidas de estacionalidad e inflación, recuperándose tras la caída de abril (–1,1%). En comparación anual, el incremento se aceleró hasta el 5,4% (frente al 4,0% anterior). El crecimiento fue generalizado entre todos los tipos de productos: bienes de consumo, de capital e intermedios. No obstante, debido al retroceso de abril, el promedio del segundo trimestre apenas sube un 0,2% respecto al primero.
Sector privado español: deuda bajo control y aumento de la riqueza
En el 1T 2025, la deuda de los hogares creció un 0,5%, mientras que la de las empresas disminuyó un 0,2%. En relación con el PIB, ambas ratios descendieron: la deuda empresarial bajó al 82,1% y la de los hogares al 43,5%, niveles comparables a principios de los años 2000. Estas cifras están muy por debajo de la media de la eurozona (–23,6 p. p. en empresas y –7,7 p. p. en hogares). Además, la riqueza financiera neta de los hogares alcanzó los 2,408 billones de euros, lo que equivale al 149,4% del PIB, un aumento del 8,1% interanual.
Los salarios crecen, pero siguen contenidos
Las subidas salariales pactadas en convenios colectivos hasta junio se sitúan en el 3,39%, aunque los nuevos convenios alcanzan el 4,06%, afectando solo al 12,4% de los trabajadores. El indicador de salarios del sector privado de CaixaBank crece un 2,6% interanual en el 2T (igual que en el 1T). Además, en abril-mayo, la remuneración media en grandes empresas subió un 3,0%, algo por debajo del 3,3% del trimestre anterior.