Las Aguas del Cantábrico oriental rozan los 24 °C, con anomalías de hasta +5 °C

7 Jul 2025 por Redacción Irispress

En una situación inusual para principios de julio, las aguas del Cantábrico oriental han alcanzado temperaturas de hasta 24,45 °C, situándose entre 4,5 y 5 °C por encima de los valores típicos para estas fechas. Este calentamiento extraordinario refleja una tendencia regional al alza de las temperaturas superficiales del agua, impulsada en parte por la ola marina de calor que afecta también al Mediterráneo.

Efectos en el clima costero
El mar cálido modifica la capacidad reguladora de la costa, provocando un aumento de la humedad atmosférica y favoreciendo la aparición de tormentas intensas en la región. Además, contribuye a noches de mayor temperatura en zonas próximas al litoral, elevando la incidencia de episodios de opresión nocturna.

Impacto ecológico y económico
Este aumento térmico representa un grave riesgo para la biodiversidad marina local. Las especies adaptadas a aguas más frías podrían desplazarse o sufrir mortalidad, lo que afectaría a pymes y sectores pesqueros costeros que dependen de una fauna estable. También aumenta la posibilidad de proliferación de algas nocivas y desequilibrios en el ecosistema marino.

Reto climático para la región
El calentamiento del mar Cantábrico sirve como indicador del cambio climático global que también está elevando las temperaturas en aguas atlánticas. Aunque se prevé cierta moderación en los próximos días, el fondo térmico permanece elevado. Será clave incrementar el seguimiento científico y diseñar estrategias de mitigación en las zonas más vulnerables.

Comparte: