Trump impulsa ‘Alligator Alcatraz’ como modelo nacional de centros de detención de migrantes

2 Jul 2025 por Redacción Irispress

Donald Trump visitó un nuevo centro de detención para migrantes ubicado en los Everglades de Florida, conocido informalmente como Alligator Alcatraz. Construido en apenas ocho días en un antiguo aeródromo del parque nacional Big Cypress, el complejo está rodeado de caimanes, pitones y pantanos, y puede albergar hasta 5.000 personas en condiciones muy adversas. Trump recorrió largas filas de literas cercadas y criticó la política migratoria anterior, afirmando que esta instalación podría replicarse en muchos otros estados como modelo de disuasión.

Protocolo de disuasión y desaliento
En su discurso, Trump señaló que el entorno —cámaras de seguridad, alambre de espino, guardias y la presencia natural de fauna peligrosa— convierte el centro en «una forma eficaz» de desalentar entradas irregulares. «Si escapan, tendrán que enfrentarse a caimanes. No es un lugar para senderismo», bromeó durante el recorrido. Además, anunció planes para abrir instalaciones similares en todo el país, dotando a las autoridades de herramientas para acelerar deportaciones y presionar a los migrantes a regresar voluntariamente.

Críticas desde múltiples frentes
La construcción exprés y sin estudios ambientales ha generado una fuerte oposición. Tribu Miccosukee y grupos ambientalistas han iniciado acciones legales, denunciando daños al ecosistema y afectación de zonas sagradas. Por su parte, activistas por los derechos humanos denuncian que el centro adopta un enfoque punitivo ejemplarizador, con condiciones comparadas a un “campo de concentración” y un trato inhumano hacia personas sin antecedentes criminales.

Una escala en la estrategia nacional de inmigración
El proyecto forma parte de una ofensiva migratoria liderada por Trump y con apoyo del gobernador DeSantis y la secretaria de Seguridad Nacional, que incluye la intervención de la Guardia Nacional, cámaras, 28.000 pies de alambre de espino y sistemas de climatización. También se prevé el uso de efectivos para apoyar en los procesos de deportación. Aunque la instalación será financiada por Florida, se aguarda compensación de fondos federales. La controversia política y el impacto ambiental y social ya se han convertido en temas centrales en el debate del país.

Comparte: