Casi toda España está en alerta por calor extremo y tormentas
Este martes 1 de julio, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activados avisos meteorológicos en prácticamente todo el país por una intensa ola de calor acompañada de tormentas, fuertes vientos y oleaje. Según Infobae, 45 provincias están afectadas, con diez comunidades autónomas en aviso naranja por temperaturas máximas que pueden superar los 40‑43 °C en zonas como Andalucía, Aragón, Castilla‑La Mancha, Cataluña, Extremadura, Cantabria, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y La Rioja.
Temperaturas históricas y riesgo para la salud y los ecosistemas
Esta primera ola de calor de 2025, marcada por la formación de una “cúpula de calor” procedente del norte de África, ha batido récords —como los 46 °C registrados en El Granado (Huelva) el 29 de junio, un récord para junio desde 1950— y se prolongará hasta al menos el jueves, con noches tórridas y mínimas superiores a 25 °C en muchas zonas. El Ministerio de Sanidad ha declarado peligros extremos en varios municipios, anticipando aumento de mortalidad entre personas vulnerables.
Tormentas, granizo y viento acompañan al calor
Además del calor, AEMET alerta sobre tormentas intensas en el interior peninsular —especialmente en la Cantábrica, Pirineos, Ibérica y prelitoral catalán— con riesgo de granizo y rachas fuertes de viento. También hay avisos costeros por oleaje en Canarias y en zonas marítimas peninsulares. Las regiones del norte y noroeste experimentan un descenso térmico moderado, mientras que el sur y centro continúan bajo máximas elevadas.
Próximos días: alivio leve, pero calor persistente
A partir del jueves se espera un descenso térmico significativo en el tercio norte, aunque el calor seguirá siendo intenso en el resto del país durante el fin de semana. La ola oficial finalizará, pero las temperaturas se mantendrán entre 36 y 40 °C en amplias zonas