La producción industrial en España repuntó en marzo, aunque el conjunto del 1T 2025 queda por debajo del trimestre anterior

Según los datos obtenidos por CaixaBank Research en marzo, la producción industrial aumentó un 0,9% respecto al mes anterior y un 1,0% interanual, impulsada por la fuerte actividad en bienes de equipo (+2,1%) y energía (+3,2%). Sin embargo, este repunte no evitó que el conjunto del primer trimestre cerrase con una caída del 0,3% respecto al trimestre anterior.
El empleo avanza con fuerza en abril
El mercado laboral continúa mostrando solidez. En abril, la afiliación a la Seguridad Social subió en 230.993 personas, un dato superior al del año pasado y al promedio de los años previos a la pandemia. En cifras ajustadas por estacionalidad, el empleo aumentó en 69.160 afiliados, el mejor dato desde abril de 2023. En paralelo, el paro registrado bajó en 67.420 personas, y aunque la caída fue menor que lo habitual en ese mes, mejoró el dato de 2024. La cifra total de parados cayó hasta 2,51 millones, el nivel más bajo desde julio de 2008.
El Gobierno impulsa la reducción de la jornada laboral
El Consejo de Ministros ha aprobado un Proyecto de Ley para reducir la jornada ordinaria de trabajo de 40 a 37,5 horas semanales, lo que supondría la primera reducción desde 1983. Según el Gobierno, beneficiará a 12,5 millones de trabajadores, de los cuales 10,5 millones trabajan a tiempo completo. El texto será ahora enviado al Congreso para su tramitación.
Máximo de crecimiento en el precio de la vivienda desde 2005
El precio de la vivienda en España subió un 14,9% interanual en el primer trimestre de 2025, el mayor aumento registrado desde 2005. Esta aceleración, frente al 12,6% del trimestre anterior, responde a una demanda todavía muy robusta, mientras que la oferta empieza a crecer, aunque de forma insuficiente para equilibrar el mercado.
El crédito a hogares y empresas mantiene su impulso
La concesión de nuevos créditos en marzo fue muy dinámica, especialmente en vivienda y consumo. La nueva producción de crédito a hogares creció un 32,5% interanual en marzo, acumulando un 24,8% en lo que va de año. La concesión de hipotecas alcanzó los 6.660 millones de euros, el mayor volumen desde 2015, con un crecimiento del 35,4% interanual. El crédito al consumo subió un 19,7% y el crédito a empresas creció un 10,4% interanual, todos ellos sin incluir renegociaciones.