Lluís Busquets publica ‘Un món de mones’, una reflexión teatral sobre la realidad y la cuarta pared

El escritor Lluís Busquets i Grabulosa acaba de publicar ‘Un món de mones (Els límits de la ficció teatral)’ (Editorial Oliveras), un montaje de monólogos teatrales que ironizan sobre la realidad y replantean además la cuarta pared y la relación actor-espectador.
En el prólogo, el periodista y productor Toni Soler justifica el título afirmando que la obra es una prueba de la creatividad del autor, de su mirada atenta a la realidad, con un texto lleno de «discursos torrenciales, parodias afiladas de la actualidad más reciente, personajes de titular de diario convertidos en audaz caricatura».
Justifica también el subtítulo, al definir esta obra como un constante juego de espejos entre actores y espectadores: «Nos recuerda que la cuarta pared es a menudo ilusoria y que entre una obra de teatro y la gran comedia de la vida los límites son neblinosos y desean ser profanados».
También se ha referido a eso la actriz Carrie Dorca durante la presentación del libro en el Casino Olotí: más allá de la crítica social de estos monólogos, los espectadores rompen la cuarta pared en el texto y se rebelan queriendo tomar el papel del autor y del director de montaje, para «demostrar que los límites de la ficción teatral no son fijos».
El propio autor ha concretado que dos Speakers (un hombre y una mujer) y un Arlequín empiezan la obra introduciendo a los personajes que recitan cada monólogo, pero en el segundo acto algunos espectadores «se rebelan como tales, rompen la cuarta pared, quieren convertirse en actores y cambiar el hilo de toda la acción teatral».
«Quedan a la intemperie las costuras de la ficción teatral, cosa que también cuestiona los límites de la vida: si estamos sometidos a un papel, la propuesta es ensancharlo e ir más allá de los límites impuestos», ha añadido.
El teatro amateur
El propio autor ha dicho que es un montaje teatral pensado en gran parte para amateurs o aficionados y para que no deban memorizar mucho, e incluso pueden usar un atril para poner el texto.
Ha dejado claro que los grupos teatrales pueden enmendar y suprimir todo aquello que crean conveniente para lograr un mejor efecto de su contenido.
Busquets ha dicho empezó escribiendo un divertimento pero acabó queriendo «poner sal y pimienta», y algunos monólogos tienen su origen en dos libros de cuentos de Busquets: ‘(Qu)eixalades’ (1982) y ‘Assassinat al Pati dels tarongers i altres contes polítics’ (1995).
Profesor de Toni Soler
Lluís Busquets i Grabulosa (Olot, Girona, 1947) es escritor, periodista, filólogo y fue profesor de lengua y literatura (Toni Soler explica en el prólogo que fue alumno de Busquets, que a su vez había sido alumno de su madre, la fallecida escritora Carme Guasch).
Busquets ha publicado libros pedagógicos, de ensayo (literario, político, biográfico, religioso), de entrevistas, ficción (novela y cuento para jóvenes y también para adultos), dietarios, poesía y teatro.