Detectan señales que podrían corresponder a la materia oscura tras casi un siglo de búsqueda
Un equipo de investigadores de la University of Tokyo afirma haber detectado —por primera vez— una señal compatible con materia oscura, a casi 100 años desde que la idea fue propuesta. Gracias a observaciones del Fermi, habrían identificado emisiones de rayos gamma de alta energía (20 Giga-electronvoltios) cuyo origen correspondería a la hipotética aniquilación de partículas llamadas WIMPs (partículas masivas débilmente interaccionantes), candidatas clásicas para conformar la materia oscura.
Según los autores del estudio, la distribución espacial de la señal —con forma de “halo” alrededor del centro de la Vía Láctea— y su espectro energético coinciden con predicciones teóricas para la radiación emitida tras la colisión y aniquilación de WIMPs. Si se confirma, este hallazgo marcaría un punto de inflexión: no solo efectos gravitatorios, sino una huella directa de lo que hasta ahora solo podía inferirse indirectamente.
Dudas, precaución y próximos pasos
Aunque la comunidad científica recibe el anuncio con entusiasmo, también con prudencia. Muchos expertos advierten que, por ahora, se trata de una evidencia indirecta aún no confirmada —y recuerdan que otras fuentes astrofísicas podrían imitar señales similares. Para validar el hallazgo, será necesario detectar rayos gamma semejantes en otras regiones —por ejemplo, en galaxias enanas del halo galáctico— y descartas explicaciones alternativas, como emisiones de púlsares o restos de supernovas.
El estudio se publica en la revista Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, y sus autores admiten que la confirmación definitiva exigirá nuevos análisis independientes y más datos.

