Menores fuera de las redes: Australia impone restricciones para proteger a los niños

25 Nov 2025 por Redacción Irispress

El Gobierno de Australia ha anunciado que, a partir del 10 de diciembre, las empresas de redes sociales deberán tomar “medidas razonables” para impedir que menores de 16 años creen nuevas cuentas en sus plataformas y que las ya existentes sean desactivadas o eliminadas.

Según los datos oficiales, el 96 % de los niños de entre 10 y 15 años utilizan redes sociales y 7 de cada 10 han estado expuestos a contenido perjudicial como vídeos de peleas, material misógino o contenido que promueve trastornos alimentarios y el suicidio. Algunos también reportaron haber sufrido acoso sexual por parte de adultos o adolescentes mayores.

La iniciativa, considerada pionera a nivel mundial, se enmarca en la estrategia del Gobierno para reducir las “presiones y riesgos” a los que están expuestos los menores en el entorno digital: plataformas que “incitan a pasar más tiempo frente a las pantallas” y les ofrecen contenido que puede dañar su salud y bienestar, según el Ejecutivo.

Las compañías que no cumplan con esta obligación podrían ser sancionadas con multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (aproximadamente 31 millones de dólares estadounidenses). Plataformas como Snapchat, Instagram, TikTok, YouTube y X están incluidas en la normativa.

Organizaciones como 36 Months, que abogan por elevar la edad mínima para el uso de redes de 13 a 16 años, han valorado esta medida como un paso que “permitirá a los jóvenes conocerse a sí mismos antes de que el mundo digital lo haga”.

Comparte: