Ecologistas critican que el acuerdo final de la COP30 no incluya el fin de los combustibles fósiles ni una hoja para frenar la deforestación

24 Nov 2025 por Redacción Irispress

Organizaciones como Greenpeace y Ecologistas en Acción han expresado su decepción por el acuerdo final suscrito en la COP30, al considerar que “no está a la altura de la crisis climática”. Estas entidades han lamentado, en particular, que el texto aprobado no contenga medidas concretas para el abandono de los combustibles fósiles ni una estrategia eficaz para detener la deforestación.

Según los colectivos verdes, más de 80 países reclaman una transición rápida fuera de los combustibles fósiles, pero el documento carece de metas vinculantes o plazos claros. También critican que, pese a que la cumbre se celebra en Brasil —en plena región amazónica—, no se incluye un mecanismo ambicioso para revertir la tala de bosques.

Las organizaciones advierten que, sin estas decisiones clave, el consenso alcanzado corre el riesgo de ser simbólico y débil frente a la urgencia climática. Reclaman que los próximos pasos de la presidencia brasileña incluyan medidas efectivas para que la transición sea justa, inclusiva y con derechos.

Comparte: