La Academia de Cine revela los 48 cortometrajes que competirán por la nominación a los Goya en su 40ª edición
La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha anunciado este martes la lista de 48 cortometrajes seleccionados que optarán a la nominación en las categorías de Mejor Cortometraje de Ficción, Animación y Documental de los Premios Goya 2026, en la que será la 40ª edición de los galardones. Los títulos escogidos han sido elegidos entre centenares de trabajos inscritos, lo que confirma el creciente nivel y diversidad del formato corto en España.
Ficción, animación y documental, con presencia emergente
Las tres categorías incluyen obras de directores noveles, escuelas de cine y productoras independientes, además de trabajos respaldados por televisiones y plataformas. La Academia ha destacado la solidez narrativa, la experimentación visual y el compromiso social de muchos de los proyectos, con temáticas que abarcan desde la memoria histórica y la migración, hasta la salud mental o las nuevas tecnologías. En animación, el jurado ha subrayado la madurez técnica y el avance de nuevos estudios emergentes.
Tras esta preselección, será ahora el turno de los académicos, que votarán para determinar los finalistas oficiales antes de la gala que se celebrará en Barcelona. La Academia recuerda que el cortometraje continúa siendo un semillero fundamental de talento, donde se forman futuros directores y técnicos del cine español. La publicación de la lista ha despertado expectación en redes y en el sector, que ya empieza a señalar a varios títulos como posibles favoritos.

