Israel anuncia la reactivación del alto el fuego tras una serie de ataques que dejan más de cien muertos en Gaza
El Gobierno de Israel ha confirmado este martes la reactivación del alto el fuego acordado con las facciones palestinas en Gaza, después de una noche marcada por nuevos ataques y bombardeos que, según fuentes sanitarias locales, habrían dejado más de un centenar de muertos y decenas de heridos. La decisión llega tras intensas presiones internacionales y mediación diplomática regional para evitar un nuevo colapso del acuerdo.
Tensión en pleno proceso de negociación
Los bombardeos, que afectaron a varios barrios densamente poblados, provocaron escenas de caos entre la población civil y nuevos desplazamientos internos. Organismos humanitarios alertan de que la situación es crítica, con hospitales saturados, falta de suministros y cortes intermitentes de electricidad. Israel sostiene que los ataques se dirigieron contra infraestructura militar y puntos de lanzamiento de cohetes, mientras las autoridades de Gaza denuncian un alto número de víctimas civiles, entre ellas mujeres y menores.
La reactivación del alto el fuego se produce mientras continúan las negociaciones indirectas para avanzar en un intercambio de rehenes y prisioneros, uno de los puntos centrales del acuerdo. Naciones Unidas ha reclamado que el cese de hostilidades sea duradero y se garantice el acceso inmediato de ayuda humanitaria a la Franja. Analistas advierten de que el pacto sigue siendo extremadamente frágil, y cualquier nueva violación podría desencadenar otra escalada armada en la región.

